Durante la Edad Media, los pregoneros recorrían las calles anunciando productos en voz alta, siendo los primeros "medios" humanos de difusión. Más tarde, con la invención de la imprenta en el siglo XV por Gutenberg, surgieron los primeros anuncios impresos. Esto revolucionó la forma de comunicar mensajes comerciales, ya que permitió llegar a más personas a menor costo.
En el siglo XIX, con la Revolución Industrial, la producción en masa trajo consigo una competencia feroz entre marcas. Esto provocó un auge en la publicidad, que se volvió más creativa, visual y emocional. En esta época también nacieron las primeras agencias publicitarias profesionales.
Durante el siglo XX, la publicidad evolucionó con la llegada de nuevos medios como la radio, la televisión y más adelante, el internet. Cada uno trajo nuevas formas de llegar al consumidor, desde jingles radiales hasta spots televisivos y campañas virales en redes sociales.
Hoy, en pleno siglo XXI, la publicidad digital domina el panorama. Las marcas utilizan redes sociales, influencers, marketing de contenidos y datos masivos para personalizar mensajes y generar conexión con sus públicos. La creatividad sigue siendo clave, pero ahora también lo son el análisis de audiencias, la ética, la innovación tecnológica y la sostenibilidad.
¿Por qué estudiar Publicidad hoy?
La publicidad no solo vende productos; crea cultura, transforma percepciones y construye marcas que impactan el mundo. Por eso es tan importante estudiar la Licenciatura en Publicidad, y nosotros en UPAV la ofrecemos con un modelo abierto y flexible para todos.
¡Súmate a esta apasionante profesión y transforma ideas en impacto!. Iniciamos en Septiembre, ¡Inscripciones abiertas!
Infografía de está información
informes@upavrioblanco.com
Tel./WhatsApp 2721320024
No hay comentarios:
Publicar un comentario